¿Te preguntas si existe una ley de casinos en Chile? Debes saber que hoy solo existe una regulación local para los casinos físicos ( bajo la ley nº 19.995 de 2005, regulada por la Superintendencia de Casinos de Juegos), mientras que los casinos online aún están a la espera de una regulación nacional que sigue estando en trámite en el Congreso.
Si bien se proyecta que sea cuestión de poco tiempo que esta nueva ley sea una realidad, por lo pronto en el país solo hay plataformas de casinos online offshore, es decir, extranjeras y no reguladas por el país, pero que suelen contar con licencias internacionales que garantizan que son confiables y seguras.
Los mejores casinos online con licencia disponibles en Chile
Top casinos online con licencia que funcionan en Chile – Mis favoritos
Considerando que no puedo elegir ni recomendar casinos online con licencias ni regulación chilena por no estar aún vigente una Ley de casinos en Chile para esto, recomendaré plataformas offshore con licencias de casinos online internacionales que cuenten con un buen reconocimiento y que posean una reputación general favorable. A continuación te dejo mi selección.

Es una plataforma con licencia de Kahnawake goza de reconocimiento en Chile y fuera del país también. Se le valora, y en esto lo comparto, por dar una buena experiencia al usuario y un enfoque en la calidad de lo que ofrece. Ojo, que, al igual que JackpotCity, pertenece a un grupo de casinos con gran trayectoria, lo que le otorga una buena reputación.
Posee una amplia oferta de juegos (alrededor de 1119 juegos) de proveedores respetados y, pensado en los jugadores chilenos como yo o tú, se aceptan depósitos y retiros en pesos chilenos a través de métodos de pago locales como WebPay. Sumando y restando, Spin Casino se presenta como una opción segura y completa.

Play Uzu
Este sitio se ha ganado una gran reputación, sobre todo por su licencia de Malta, sus políticas transparentes, asunto que en lo personal valoro mucho. Algo que se destaca es que no tiene requisitos de apuesta ocultos que determinen tus retiradas, como suele ser en la mayoría de los casinos online. ¿Se suma algo más en este sentido? Sí, si bien sus bonos no son tan altos (como el de bienvenida, por ejemplo) sí suelen ser muy claros, lo que hace evitar la temida “letra chica”.
Este sentido de honestidad y un enfoque puesto en el jugador, hacen que esta opción marque una diferencia en el mercado de los casinos online disponibles en Chile.

Leo Vegas
Algo que destaca a LeoVegas es su experiencia móvil, lo que le ha valido el apodo de “El rey del casino móvil”. ¿Por qué? Porque ofrece una app que incluso le ha hecho obtener varios premios, como el Mobile Casino Product of the Year (EGR Operator Awards 2017), Best Native App (EGR Marketing and Innovation Awards, 2017), Best Innovation in Mobile and Tablet (EGR Innovation Awards, 2016) y el Mobile Operator of the Year (International Gaming Awards 2019), por ejemplo.
Con licencia del Reino Unido, destaca por su interfaz intuitiva y, justamente, la calidad de su app, asunto en el que pongo real atención porque una plataforma se preocupe por ofrecer una muy buena app, es un must para un casino online.
Dónde conseguir los mejores bonos de casino online con licencia que funcionan en Chile
He hecho la tarea por ti para ayudarte a preseleccionar los mejores bonos de casino que puedes encontrar en Chile. Y, claramente, en un casino online que funcione de manera legal en el país:
➜ JugaBet
Si andas tras la idea de maximizar tu depósito, este es tu bono pues ofrece bono de 275% de hasta$1.500.000 y 375 giros gratis en tus primeros depósitos. Es ideal si tienes planeado jugar de forma constante desde el inicio. Pero no todo es miel sobre hojuelas: el requisito de apuesta es de x40 y tienes solo 7 días para cumplirlo.
➜ PlayUZU
Sí, puede ser que no sea el más alto pero que no tenga requisitos de apuesta lo hace destacar por sobre el resto. Si también eres de los que detesta “la letra chica” y quieres una opción más transparente y justa, toma nota: acá te dan 80 giros gratis por tu primer depósito y lo que ganes es tuyo, sin requisitos de apuesta. O sea, es dinero real que puedes retirar cuando quieras.
➜ JackpotCity
Interesante resulta lo que tiene por ofrecer JackpotCity: un bono de hasta $1.008.000 en total y 200 giros gratis. Debes considerar, eso sí, que esto se va activando desde el depósito 1 al 4, y cada bono es de hasta de hasta $252.000. Es abultado, pero esa parte de sus reglas debes tomarla en cuenta para que no esperes lograr esto con un solo depósito (y sin cumplir el rollover de x35, además).
💳 Métodos de pago en casinos online con licencia que operan en Chile
Los casinos online con licencia que operan en Chile suelen adaptarse a los métodos de pago locales, al menos dando algunas opciones que respondan a los hábitos del jugador chileno. La mayoría de estas plataformas aceptan transacciones en pesos chilenos, lo que disminuye comisiones y se hace más cercana.
La opción más popular es WebPay, que permite usar tarjetas de crédito (como Mastercard o Visa), débito y prepago nacionales de forma segura. También destaca la posibilidad de usar Cuenta RUT o bien las transferencias bancarias y las billeteras electrónicas como Skrill, Neteller y ecoPayz, que ofrecen rapidez y seguridad. Para quienes quieran hacer o recibir pagos con criptomonedas, son varios los casinos que también dan esta opción.
Método de pago | Lo puedes hacer con… |
Tarjeta de crédito o débito | Visa, Mastercard de crédito y débito, como también tarjetas prepago (Tenpo, Mach, Superdigital, entre otras) |
Pago Instantáneo Local (PSP) | PagoFácil, Payku, Getnet, Transbank (Webpay) y más |
Transferencias bancarias | Transferencias bancarias desde bancos chilenos y en pesos chilenos (como con Cuenta RUT, por ejemplo) |
Billeteras virtuales | BSkrill, Neteller, AstroPay, Jeton, Skrill, Neteller, ecoPayz y más |
Criptomonedas | Bitcoin, Ethereum, USDT, Litecoin y otras |
Pagos en efectivo | Servipag, Caja Vecina, Secillito, Líder |
Otras plataformas de pago | MercadoPago, PayPal, entre otras |
📜 Legalidad del juego en Chile
En Chile, los casinos operan bajo la Ley 19.995 y es regulada por la Superintendencia de Casinos de Juegos, y con esto se establecen las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de casinos de juego en Chile. El gran “pero” es que esto solo funciona para casinos físicos, pero no online.
Sin embargo, existe un Proyecto de Ley que busca regular este mercado en el país y para ello se contempla dar nuevas atribuciones a la Superintendencia de Casino de Juegos (SCJ), a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al Servicio de Impuestos Internos (SII), a la Subtel y a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), entre otras. A pesar de que esta ley de casinos ya está aprobada por la Cámara de Diputados, sigue “durmiendo” en la cámara del Senado sin ponerse aún en marcha. Eso sí, no porque en Chile aún no haya una regulación y las plataformas sean offshore quiere decir que son “ilegales” o no confiables, pues pueden contar con regulaciones y licencias de casinos online internacionales que velan por mantener la seguridad de las plataformas y ser confiables para sus usuarios.
Licencias offshore aceptadas en Chile
Como todavía no existe en Chile una ley de casinos propia para el juego online, tampoco existen licencias “aceptadas” oficialmente. Sin embargo, los jugadores chilenos pueden acceder a casinos que operan con licencias internacionales de buena reputación, conocidas como offshore.
Las más comunes y que de seguro has oído hablar son las de Malta y la de Curazao, pero hay más, como las de Kahnawake y Reino Unido, por ejemplo. Aunque no son licencias chilenas, garantizan que el casino cumple con estándares de seguridad, justicia y protección al jugador, asuntos que no debemos pasar por alto jamás.
➜ Comisión de Juego de Kahnawake (KGC)
Esta es una de las autoridades de licencias de casinos online más antiguas y respetadas. Aunque es una jurisdicción offshore (ubicada en la reserva Mohawk de Kahnawake, Canadá), ha sido pionera en la regulación del juego online desde 1999, cuando nació.
Debes saber que la KGC ofrece licencias a operadores que cumplen ciertos estándares de integridad, juego justo y protección al jugador. ¿Cómo es evaluada esta regulación? Es conocida por ser robusta, sobre todo porque exige a los casinos mantener fondos de jugadores segregados y someterse a auditorías de forma regular. Además, la KGC tiene historial a la hora de resolución de disputas entre jugadores y operadores, y exige a los casinos que están con su licencia a implementar medidas de seguridad de datos y juego responsable.
➜ Licencia del juego de Curazao
Desde 1996 que esta licencia es una de las más populares y extendidas en el contexto de los casinos online, y tiende a ser una opción muy común para los casinos que operan en Chile. Chile.
Para las plataformas optar a esta licencia es relativamente más rápido y económico si lo comparamos con la licencia de Malta, por ejemplo. ¿De qué va esta regulación? Se centra en aspectos básicos de operación, pero es un tanto menos estricta en la protección directa al jugador en comparación con licencias europeas. Eso sí: recientemente esta licencia de Curazao ha estado actualizando sus regulaciones con mayores estándares de seguridad y juego responsable.
De todas formas, debes considerar que un casino con licencia de Curazao es legal y está regulado. Pero te aconsejo que al momento de elegir un casino online, y si tiene una licencia de Curazao, te fijes también en si cuenta con auditorías y buenas reputación.
➜ Autoridad de juego de Malta (MGA)
Esta es una de las licencias más prestigiosas y respetadas. Para los jugadores chilenos, ver este sello en un casino offshore debería ser una señal de confianza. ¿Por qué? Porque la MGA es conocida por su regulación estricta y su enfoque en la protección del jugador, y hace que los operadores cumplan con estándares de seguridad de datos, juego justo, prevención del lavado de dinero y juego responsable. El proceso para obtener esta licencia, a diferencia de otras, es más largo y más costoso, lo que filtra a los operadores menos serios.
Por todo lo anterior, un casino con licencia MGA suele ser sinónimo de seguridad y tanto tu dinero como tus datos están a salvo. Ver esta licencia en un casino online da garantías de que muy probablemente sea una plataforma fiable y ética.
➜ Comisión del juego del Reino Unido (UKGC)
Esta es considerada una licencia muy reconocida en la industria. Aunque se enfoca en el mercado británico, si un casino internacional que opera en Chile cuenta con ella, es una señal clara de una gran seguridad y confiabilidad.
La UKGC es famosa por tener regulaciones bastante estrictas, con un enfoque muy riguroso en la protección del jugador y el juego limpio. Como ejemplo, prohíbe prácticas como los bonos engañosos y exige que las herramientas de juego responsable sean muy visibles y fáciles de usar.
Si la comparamos con todas las anteriores, es una licencia de gran garantía que posee auditorías, protege los fondos de los jugadores de forma rigurosa y puede demostrar que sus juegos son justos.
🔒 Medidas para la protección del jugador
Tomando en cuenta que todos los casinos online que funcionan en Chile están regulados, de momento, por organismos internacionales, esto hace que se pongan en práctica herramientas para proteger a sus usuarios. Y estas no son una opción, sino que un requisito de su licencia. Entre ellas están:
- Licencias y auditorías externas: Operar bajo una licencia estricta obliga a que las plataformas cumplan con altos estándares de transparencia. Además, muchos son auditados por agencias independientes como eCOGRA, que certifican que los resultados de los juegos son aleatorios y los pagos son justos.
- Encriptación de Datos (SSL/TLS): Es clave que la información que entregas al casino, como tus datos personales y financieros, estén protegidos con la misma tecnología de encriptación que usan los bancos.
- Verificación de Identidad (KYC): Este proceso es crucial para la seguridad. Previene el fraude, el lavado de dinero y que nadie menor de edad acceda al casino online.
- Fondos de jugadores segregados: ¿A qué se refiere esto? A que los casinos regulados deben mantener el dinero de los jugadores en una cuenta bancaria separada de los fondos operativos de la empresa. Esto hace que tu saldo esté protegido y disponible, incluso si el casino tuviera problemas de caja.
- Herramientas de juego responsable: Además se existen herramientas para controlar el juego, como límites de depósito, autoexclusión y límites de tiempo de sesión, para así prevenir posibles conductas de riesgo.
🔍 Cómo identificar un casino online legal que opera en Chile
No basta con que un casino te parezco atractivo por sus bonos o por su oferta de juegos, hay más que debes poner en la balanza para poder elegir uno apropiado y por lo general responde a que sepas identificar si es legal o no, porque si no lo fuera tu dinero estaría en riesgo. Por eso fíjate en algunos detalles como los siguientes.
Conclusión
Lo cierto es que Chile aún no tiene operativa la ley que regula los casinos online, pero las plataformas que operan en el país deberían funcionar dentro de marcos legales internacionales, avalados sobre todo por sus licencias. Esto quiere decir que, mientras la ley chilena entra en vigencia, los jugadores del país pueden acceder a opciones seguras siempre que verifiquen puntos clave como revisar su licencia, que tenga encriptación SSL, políticas de juego responsable y condiciones de bonos transparentes, por ejemplo.
Así, aunque la regulación chilena para este tipo de plataformas online aún esté en trámite, los jugadores del país pueden disfrutar de plataformas seguras y responsables, evitando riesgos que se pueden evitar. Sin duda la futura ley de casinos en Chile hará que el mercado sea cada vez más seguro y confiable, pero igualmente hoy, y si sabes leer adecuadamente la información, es posible que juegues sin ponerte en riesgo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Superintendencia de Casinos de Juegos?
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) es el organismo estatal que regula, fiscaliza y supervisa la industria de casinos en Chile (de momento, físicos y no online). Creada por la Ley N° 19.995 en 2005 y dependiente del Ministerio de Hacienda, su labor incluye otorgar licencias, controlar operaciones financieras, asegurar el pago de impuestos, verificar estándares técnicos, prevenir ilícitos como el lavado de dinero y promover el juego responsable.
¿Qué ocurre si juegas en un casino que no cuente con licencia?
Al no estar regulados por una licencia (aunque sea internacional) se traduce en que no hay garantías de pago, seguridad de tus datos ni juego justo. Además, si surge algún conflicto, no tendrás respaldo para reclamar. Debes saber que no cometes un delito por hacerlo, pero tú te expones a riesgos como fraudes, estafas o pérdidas de dinero.
¿Dónde puedes encontrar la licencia de un casino online?
La licencia de un casino online suele estar visible en el pie de página del sitio, en la sección “legal”, “quiénes somos” o incluso en los términos y condiciones. Allí se indica la autoridad que regula la plataforma y el número de licencia. Te recomiendo, además, consultar al organismo regulador para comprobar que esa información es cierta.
¿Por qué se ha demorado en ser promulgada la ley de casinos en Chile?
Si bien es un tema con muchas aristas, sí se pueden ver ciertas razones en esta demora en la promulgación de la ley de casinos en Chile. Esto se debe sobre todo a la complejidad de su tramitación legislativa y a los diversos intereses involucrados.
Hay que considerar que este proyecto de ley ha enfrentado un largo debate en el Congreso, ya que busca regular un mercado que es nuevo, lo que implica definir aspectos técnicos, tributarios y de fiscalización desde cero.
Además de lo anterior, ha existido una fuerte discusión entre los distintos actores: los casinos físicos establecidos, los operadores online internacionales que ya operan en Chile y por otra parte el Estado, que busca recaudar impuestos. Poner de acuerdo a todas estas partes ha sido el principal obstáculo para su avance y final promulgación.