Desde el 1 de enero de 2026 los bancos y las pasarelas de pago informarán cada mes a Hacienda de los pagos vinculados al móvil. Esa imagen muestra la recaudación del casino online, no nombres de usuarios ni datos. Para ti, el depósito no cambia; internamente, el proceso de pagos será más ordenado, fácil de rastrear y más transparente.
Así que si juegas en casinos online con licencia y sueles utilizar como método de pago Bizum, el calendario ya está marcado.
Bizum P2P y Bizum comercio, sin enredo
Antes de seguir, quiero aclarar una distinción clave entre Bizum entre particulares (P2P) y Bizum usado por un comercio. Entender esa diferencia ayuda a saber qué entra en el reporte mensual y qué no.
Conviene separar lo que cada uno hace. Bizum P2P es el envío entre particulares y vive en la esfera de tus finanzas personales, como cuando devuelves un taxi a un amigo. Bizum comercio es el carril de cobro de un negocio y por tanto forma parte de un sistema de aceptación de pagos con contrato, identificadores y, si procede, TPV o pasarela virtual. Un casino con licencia es un comercio a estos efectos. Tus recargas por Bizum viajan por ese carril y se suman a la caja mensual del operador bajo el apartado de pagos asociados al móvil. La norma usa ese paraguas terminológico y lo encaja en el esquema informativo que, desde 2026, se remite cada mes.
Qué cambia de verdad para el entorno casino
Hasta ahora el regulador recibía una imagen mucho más espaciada y con un umbral que actuaba de filtro. A partir de 2026 la periodicidad será mensual y desaparece el límite (3.000€) que dejaba fuera muchos cobros menores. Entran además, junto a la banca tradicional, las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico que procesan cobros para comercios. Tiene sentido en un ecosistema donde los depósitos conviven entre TPV, wallets y Bizum, y donde el operador necesita conciliar rápido y sin vacíos de información. El resultado práctico para el sector es una contabilidad regulatoria más fina, y para el jugador un entorno con menos incidencias y descripciones más claras en extractos.
Qué verás tú como usuario cuando depositas con Bizum
La secuencia en el cajero no cambia. Entras en tu cuenta, eliges Bizum, confirmas en la app del banco y el saldo llega a tu cuenta de juego. Por detrás, el proveedor de pagos agrupa los cobros del casino online y los remite en un fichero mensual, diferenciado por los distintos métodos de pago que tienen los casinos online. En ese envío se distinguen los importes por tarjeta y los de pagos asociados a número de móvil, la categoría normativa donde encaja Bizum cuando un negocio cobra. No es un listado de depositantes, sino una declaración del comercio con totales agregados y campos técnicos que identifican al operador y sus terminales. En el extracto bancario puede aparecer una razón social consistente del casino o del procesador, lo que facilita la conciliación si controlas entradas y salidas.
Límites y práctica diaria del depósito con Bizum
Los límites de Bizum por operación o por día los fija el banco con el que trabajes, así es que pueden variar entre entidades (normalmente un máximo de 500€). Este marco regulatorio no nace para tocar esos topes, sino para estandarizar cómo se reporta la caja de los casinos donde depositas con Bizum. Si una recarga se rechaza, lo más habitual es que el límite que tengas configurado no alcance el importe del intento. Revisar los parámetros en la app de tu banco y confirmar que la cuenta de abono del casino o del procesador está activa suele resolver la mayoría de bloqueos. Desde el punto de vista del reporte, nada penaliza las recargas pequeñas y repetidas, porque lo que se envía a Hacienda es el total por método del comercio, no un inventario de usuarios.
¿Afecta a tus impuestos como jugador?
Tus impuestos como jugador no cambian. Este cambio afecta directamente a los comercios (como casinos online) que utilizan el bizum como método de cobro, pero no modifica tu tributación.
No estamos ante una reforma de la fiscalidad del jugador, sino ante obligaciones de información de terceros que suministran datos de cobros de actividades económicas. Tu relación con Hacienda sigue dependiendo de tus resultados netos y de las normas del juego online en vigor, no del método de depósito. Conservar justificantes, usar casinos con licencia DGOJ y acudir al historial del propio casino cuando necesitas cuadrar datos siguen siendo buenas prácticas. El nuevo marco solo cambia la frecuencia y profundidad del espejo en el que se reflejan los cobros del operador.omercios y casinos online), donde el móvil es el mando a distancia de la compra, ordenar el rastro de cobros es un paso lógico. Si esa capa técnica se implementa con rigor, el usuario gana claridad y el sistema pierde zonas grises.

Foto: Impuestos trimestrales Santander
Por qué esto importa al jugador
Mi lectura es que el cambio te afecta para bien aunque lo notes poco. La trastienda del casino online gana orden y eso reduce tropiezos, desde descripciones confusas en extractos hasta inseguridad que te crea como jugador por si fallas y pierdes fondos (incluso el miedo de Bizum estafas). El sector llevaba tiempo operando con estándares de pasarela cada vez más profesionales y esta capa regulatoria homogeneiza cómo se reporta. La consecuencia en el día a día es casi invisible para quien juega en operadores con licencia. Depositamos igual, pero al otro lado del mostrador hay más trazabilidad y menos zona gris para fraudes o suplantaciones.
Fechas y modelos que conviene tener en la cabeza
El itinerario normativo ya está escrito. En abril de 2025 se aprobó el Real Decreto 253/2025, que reajusta varias obligaciones de información y abre la puerta a esta visión mensual del negocio de cobros electrónicos. Después, a finales de junio de 2025, llegó la Orden HAC/747/2025 que fija los modelos y los detalles técnicos de la remisión. Ahí se aprueba el modelo 170 para las operaciones de empresarios y profesionales adheridos a sistemas de cobro por tarjetas y por pagos asociados a números de teléfono móvil (Bizum), y se acompaña del modelo 196 para cuentas y del modelo 174 sobre todo tipo de tarjetas, además de otros ajustes. Con ese desarrollo, la primera remisión correspondiente a enero de 2026 se cursará en febrero de 2026, porque la presentación se hace el mes siguiente al periodo.
Qué queda por cerrar de aquí a 2026
El marco básico y los modelos ya están publicados y la ruta hasta enero de 2026 es clara. A medida que se acerque la fecha, los proveedores de pagos y los operadores terminarán de ajustar descripciones, identificadores y automatismos para cuadrar a la primera. La Agencia Tributaria suele acompañar la puesta en marcha con notas técnicas y con la apertura del canal telemático para pruebas y remisiones, de modo que las primeras declaraciones entren con el formato correcto. Si apuestas por Bizum en tus depósitos, tu papel es simplemente seguir autorizando como siempre y, en caso de duda, consultar el extracto o el historial del casino para comprobar que todo encaja. El resto es trabajo del comercio, casino online en este caso, con el regulador.
Conclusión
El foco del cambio no está en mirar al jugador, está en fotografiar mejor la caja del casino online que cobra por tarjeta o por Bizum. En un mundo donde pagamos desde el móvil por casi todo, tiene sentido que el regulador pida más frecuencia y menos umbrales. Para quien recarga en casinos españoles con licencia, el impacto es mínimo en la superficie y positivo en el fondo. Depositaremos igual, con la tranquilidad de que el dinero deja un rastro más claro, útil para el operador y, si alguna vez hay que aclarar algo, también para el usuario.














